Gabinete Mol Psicólogos en Gijón
Atendemos a personas
A lo largo de todo su ciclo vital, desde niños y adolescentes hasta tercera edad. Nuestro equipo plantea intervenciones con un objetivo orientado a la persona y sus circunstancias concretas y únicas
Atención Individual
El análisis por parte nuestro equipo de psicólogos de las mejores técnicas de intervención y diagnóstico en cada caso favorece los mejores resultados en la resolución del problema
Psicología Infantil
Abordamos desde una perspectiva integral:
- Problemas escolares, técnicas de estudio, control de tareas
- Orientación escolar y vocacional
- Rabietas, conducta antisocial
- Timidez y habilidades sociales
- Problemas del sueño, fobias, ansiedad
- Adaptación al divorcio, orientación para padres
- Dislexia, disgrafía, dislalia, esquema corporal
- Déficit de atención con o sin hiperactividad
- Problemas de aprendizaje
- Técnicas de relajación para bebés
- Estimulación multisensorial, atención temprana
Psicología sanitaria
Con una perspectiva orientada a la persona abordamos:
- Trastornos de ansiedad (estrés, angustia, fobias…).
- Trastornos depresivos.
- Problemas del sueño.
- Habilidades sociales y de comunicación.
- Inseguridad, timidez, mejora de la autoestima.
- En terapia individual y/o en grupo.
- Preparación de entrevistas.
- Entrenamiento en el proceso de toma de decisiones.
- Problemas de convivencia.
- Trastornos psicosomáticos, trastornos de la alimentación.
- Técnicas de relajación, control emocional, adicciones.
Psicología familiar
- Escuela de padres.
- Habilidades de comunicación.
- Resolución de problemas.
Esta vertiente de la psicología permite abordar los problemas de relación en los sistemas familiares y de pareja. El desarrollo y la implementación de unas adecuadas herramientas de comunicación permiten establecer relaciones familiares y de pareja más consistentes y satisfactorias.
Atención en gerontología
Nuestro equipo con su dilatada experiencia en gerontología aborda procesos y patología asociadas al envejecimiento:
- Intervención en demencias y afines.
- Estimulación cognitiva, problemas de memoria.
- Rehabilitación funcional en casos de ictus, parkinson…
- Psicomotricidad.
- Intervención en crisis.
- Elaboración del duelo o pérdidas, trastornos afectivos.
Programas de intervención
Desarrollados de forma específica para cada persona, su objetivo es la puesta en marcha de programas de prevención y estimulación de hábitos de vida saludable, así como de la intervención en determinados aspectos mentales y personales que en ocasiones precisan ser mejorados o recuperados
Estimulación cognitiva
Se imparten periódicamente programas para todas las edades en los que se estimulan las capacidades intelectuales de la persona de tal forma que mejoren su atención, concentración, memoria, funciones cognitivas superiores etc.
Técnicas de estudio
Hemos elaborado un programa de técnicas de estudio en 8 sesiones, que permite a los estudiantes de los distintos niveles llegar a conocer y dominar los aspectos principales de un hábito de estudio eficaz y correcto.
Programas de memoria
El conocimiento y entrenamiento de nuestra memoria resulta muy importante en todas las etapas de nuestra vida con el fin de conservar al máximo todas nuestras capacidades y aptitudes.
Estimulación multisensorial
La estimulación de los diversos sentidos que nos permiten acceder a la información del mundo que nos rodea (vista, tacto, oído, olfato, gusto, propiocepción de nuestro propio cuerpo…) suele ser herramienta indispensable en la recuperación de diversos trastornos o lesiones neurológicas o del desarrollo. Está indicado desde la infancia hasta la tercera edad.
Técnicas de relajación
Programa de técnicas de relajación destinadas tanto al control de la ansiedad como al bienestar general de la mente.
Intervención psicomotriz
Individual y en grupo.
El control estático y dinámico de nuestro cuerpo y de sus movimientos resulta fundamental en determinados programas de intervención en problemas del desarrollo, de intervención con mayores etc.
Trabajamos para tí
Desde 2004 venimos prestando servicios psicológicos en Gijón, con un equipo con amplia experiencia. Nuestros profesionales cuentan con una metodología integradora cuya orientación es cognitiva-conductual
Nuestro equipo de profesionales
María Jesús González Puga
- Psicóloga Sanitaria habilitada por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.
- Mediadora familiar registrada en el Registro General de Mediación del Ministerio de Justicia.
- Máster Internacional en Psicología Clínica por la Universidad de Granada.
- Especialista en Psicomotricidad y Terapia Psicomotroz I.C.E. Universidad Pontificia de Salamanca.
- Máster en Intervención Psicosocial en la Vejez por la Universidad de Oviedo.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (1º y 2º Ciclo) para profesores de bachillerato (C.A.P.) por el Instituto de Ciencias de la Educación.
- Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (Nivel de Cualificación: 3) expedido por el Consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica.
- Máster en Orientación Educativa y Profesional por el Instituto Maslow Cattel.
Estamos cerca de ti
Ven a conocernos en nuestro gabinete de psicólogos en Gijón y descubre todo lo que podemos hacer por ti en primera persona. Nos encantará ayudarte.
Contacta con nosotros
Envíanos cualquier duda o sugerencia
Llámanos
984 190 124
info@molpsicologos.es
Nuestro gabinete
Calle Bogotá, 6 3H izquierda 33213 Gijón Asturias
Horario
Lunes a Viernes: 9:30h a 13:30h. 16:00 a 20:00h. Sábados: 9:30h a 13:30h
Contacta con nosotros
Llámanos
984 190 124
info@molpsicologos.es
Nuestro gabinete
Calle Bogotá, 6 3H izquierda 33212 Gijón Asturias
Horario
Lunes a Viernes: 9:00h a 21:00h Sábados: 9:00h a 13:30h
Envíanos cualquier duda o sugerencia
Psicología online
En nuestra clínica de psicología en Gijón puedes acceder a la atención psicológica online por parte de la psicóloga sanitaria con más de 25 años de experiencia en el abordaje de todo tipo de dificultades emocionales, personales y psicológicas. Con la elección de las mejores técnicas de intervención y diagnóstico en cada caso para favorecer los mejores resultados en la recuperación del bienestar emocional. Para ello, ponemos vuestra disposición:
- Plataforma online avalada por el Consejo General de Psicología de España encriptada de extremo a extremo.
- Con todas las garantías de profesionalidad y privacidad exigidas por la normativa sanitaria y en materia de protección de datos.
- Sala virtual privada con clave de acceso único para cada persona.
- Adecuada evaluación de la idoneidad de la intervención online en cada caso.
- Cita previa y pago online anticipado mediante transferencia bancaria, totalmente seguro.
Terapia de pareja
En el ámbito de la terapia de pareja en Mol Psicólogos Gijón después de nuestra dilatada experiencia, creemos que es importante abordar de manera individual y conjunta con cada miembro de la pareja diversos aspectos de gran importancia en la relación como son: la afectividad, el cariño, el amor, la comunicación, las habilidades sociales y de resolución de conflictos así como, estrategias en la toma de decisiones que darán como resultado la mejor forma de afrontar una terapia de pareja ajustada a las demandas emocionales y personales de cada relación de pareja concreta. Por ello, algunos aspectos a tratar en dicha terapia de pareja en Gijón, para dotar de las herramientas necesarias en la relación de pareja serían:
- Comunicación: La escucha activa, empatía y asertividad en la relación de pareja.
- Gestión y expresión de las emociones.
- El respeto, la confianza y el apoyo.
- La estabilidad y el bienestar.
- Los roles en la relación de pareja.
- Acuerdos y desacuerdos.
- Mejora en resolución de problemas y toma de decisiones.
- Mediación y negociación en la relación de pareja.
- Las discusiones y los reproches.
- Los celos.
- La monotonía en la relación de pareja.
- Ruptura de pareja: Duelo y gestión de las emociones.
- Inseguridad y baja autoestima en la relación de pareja.
- Dependencia emocional.
Guía para la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil
La Asociación Española de Pedriatría (AEP), con el patrocinio de la Fundación Mapfre, ha editado la Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil.
Prevención de la conducta suicida en adolescentes
publicada en la Comunidad de Madrid y desarrollada por compañer@s del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
En nuestro Blog
Cada 2 de abril, miles de edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con ...